De Javier a Loyola.
Otro Camino Ignaciano.
Este
es un Camino de 146,7 kilómetros recorridos en cinco etapas entre los días ocho
y doce de septiembre de 2014.Un Camino que une la casa natal en Javier (Navarra), de Francisco de Jasso y Azpilicueta, San Francisco Javier, miembro del grupo precursor de la Compañía de Jesús, con la también casa natal de su fundador en Azpeitia (Gipuzkoa), Iñigo López de Loyola, San Ignacio de Loyola.
Hasta hace poco existía una ruta, la GR 21, con la denominación de Camino Ignaciano pero parece ser que está descatalogada.

Al estar descatalogado y no existir marcaje opté por organizarlo a mi manera, optando por seguir el Camino más recto andando, para unir ambas casas y sin pasar por Pamplona. Así pues es un Camino atípico.
Este es el relato del día a día de dicho Camino y también sirve como Guía para seguir el Camino que anduve. Ha sido un Camino corto pero duro. Sobre todo por las altas temperaturas y porque se andan muchos kilómetros de carretera.
Castillo de Javier (Navarra). |
1ª Etapa: 08.09.2014 JAVIER – MONREAL
34,4 Km.
Sin
entrar en la localidad tomo la carretera NA-127 que rodea la misma y me dirijo
hacia el cruce de Rocaforte. En la rotonda continúo en dirección a Liédena y
tras 4,5 km llego al Hostal Latorre. Son las 11:00 y es hora de avituallar.
Como un pintxo de tortilla con jamón, dos coca colas y dos botellines de agua
para el camino. Pago 7€.
No
hay mucho para elegir así que como un bocadillo de jamón con tomate fresco,
yogur, manzana y dos coca colas, pagando por todo 8,70€. Sello la Credencial.
A
las 15:00 reanudo el camino en el mismo cruce tras llenar de agua el bidón en
la fuente que está junto al crucero a la entrada del pueblo. Continuando por la
carretera llego a Idocin a las 15:58 pasando por el centro del pueblo. Tras
refrescarme en la fuente continúo la marcha para llegar a Monreal, fin de la
etapa, a las 16:36.
Han sido 34,4 km duros pues la etapa ha sido
toda por carretera a excepción de los 5 km por la pista parcelaria y calurosa.
Al llegar a Izco el termómetro marcaba 29ºC y en Monreal 28ºC.
2ª Etapa: 09.09.2014 MONREAL - IZA 28,4
Km.
A
las 8:15 comienzo la caminata. El día está nublado y hay 17ºC de temperatura.
Bajo por la Calle las Eras a la carretera NA-2420 y me dirijo por la larguísima
recta hacia Pamplona. Paso junto al Crucero medieval que está un poco apartado
de la carretera, más adelante paso sobre el Canal de Navarra y llego frente a
Zulueta a las 9:43 y descanso seis minutos en la marquesina de la parada del
autobús.

Aquí
hay una pasarela peatonal por la que vuelvo a cruzar por encima del nudo de
carreteras y por la Calle Concejo de Zulueta hago la entrada en el núcleo
urbano de Noain a las 10:48. He caminado 12,8 km y es hora de reponer fuerzas.
Entro en el bar La Bodeguica Txema y me como un pintxo de tortilla, dos
acuarius y un botellín de agua por 4,20€ y sello la Credencial.
Llego
a otra rotonda y tomo la carretera que se dirige a Esquiroz, llegando a la
Plaza del Concejo a las 11:51. Por la calle Camino del Soto llego a la pasarela
que pasa sobre el río Elorz. Paso la rotonda y salgo del pueblo siguiendo la
carretera que va al Polígono Ar-03.
Llego
a la entrada de Barbatain 1 km después y por la referencia que tengo no voy en
la buena dirección por lo que me doy la vuelta y tomo una pista parcelaria que
a la izquierda va hacia Cizur Menor. Un poco más adelante un ciclista me
confirma que voy en la buena dirección.
Me
cuenta algunas de sus experiencias en el Camino, pues pertenece a la Asociación
Guillermo de Arnotegui que acompaña a los presos y que les dan permiso para
peregrinar. A diferencia de la Asociación Oitoken, de Bélgica, que también acompaña
a presos de esta nacionalidad, el realizar el Camino de Santiago no redime la
pena como sí ocurre con éstos últimos.
He
andado cerca de 19 km y como ya es hora de comer me voy al restaurante El
Tremendo, que ya lo conozco de otras veces cuando he pasado en el Camino de
Santiago. Como: paella, churrasco, tarta de queso y tres coca colas, pagando
14,50€. Mientras he cargado la batería del móvil, pues he tenido que utilizar
bastante el GPS y sello la Credencial.
Llego
a la Plaza de Santa María a las 15:18 y me paro a descansar y refrescarme en la
fuente. Hace mucho calor, 29ºC, hasta que reanudo la marcha a las 15:35. Salgo
de la localidad por un camino que baja a la carretera NA-700 y por un puente
paso sobre el río Juslapeña.
En
el cruce, tomo la carretera de frente, la NA-7001 que se dirige a Iza. Tras 2,5
km por dicha carretera y tras subir la Calle San Martín llego frente al Hostal
Rural Huartearena, fin de la etapa de hoy. Son las 16:12.

A
las 21:00 comienzo a cenar: ensalada mixta, bonito en salsa y tarta tiramisú,
con agua. Cuando estoy terminando de cenar llega Alfredo, un comercial de
herboristería que se aloja siempre aquí y es como de la familia. Entablamos una
larga conversación los cuatro hasta las 23:00 en que me voy a dormir.
Hoy me he sentido muy bien acogido en el Hostal.
Mª Jesús y Boni me han dado un trato familiar y sencillo, preocupándose de que
estuviese a gusto. Se han interesado mucho por mis andanzas por los distintos
Caminos. Muy agradable compañía en un pueblo pequeñito.
3ª Etapa: 10.09.2014 IZA - LEKUMBERRI
27 Km.
Sigo
hasta la segunda rotonda, la que está frente al puente que pasa sobre la
autopista AP-15. Sin pasar el puente tomo una pista agrícola que continúa junto
a la autopista con la valla de la misma a la derecha. Paso junto al peaje, más
adelante bajo un puente de la NA-7011y finalmente bajo otro de la N-240-A para
llegar junto al Ayuntamiento de Erice de Iza.
Comienzo a subir otra vez la larga cuesta que me
lleva hasta el alto de Aizkorbe. A mitad de la misma a mano derecha está el
Centro Budista de Gulina. Comienzo el descenso a Irurzun, el pueblo en que nací
hace sesenta años, a donde llego a las 10:48.
Llevo
andados 12,8 km y es hora de reponer fuerzas. Me voy al bar El viejo Legarra y
tomo un pintxo de tortilla de patatas, una coca cola y un botellín de agua,
pagando 4,5€. Cuando voy a salir, entran en el bar mi prima Lidia y su marido
Rosendo. Estamos un rato hablando y a las 11:37 vuelvo a reanudar la marcha.
Atravieso los túneles y luego bajo la A-15 para
llegar a la fábrica de harinas donde trabajó mi padre antes de trasladarse con
la familia a Zumarraga.
Continuando
por la misma carretera y después de pasar el km 3 de la misma y bajo el puente
de la autovía comienza a la derecha un bidegorri entre la carretera y el río
Larraun que es el que sigo durante otro kilómetro hasta el cruce de Goldaraz,
aquí atravieso por la carretera a Latasa bajo la A-15.
En
este caso por la izquierda el cual sigo hasta que en el km 8 se me rompe un
cordón de la zapatilla izquierda.
Entre
que lo reparo y descanso un poco comienzo de nuevo a caminar a las 13:20 y
comienzo a subir la cuesta que me lleva a la Venta de Muguiro y al poco rato se
acaba el bidegorri.

Paso
sobre la autovía y aquí me doy cuenta que para no dar tanto rodeo es mejor, en
el cruce que está antes de pasar bajo la autovía hay que tomar de frente y por
el camino asfaltado que va por el bosque llegar al mismo cruce a donde he
llegado. Se ahorra 1 km. Me dirijo a la gasolinera que está frente a la Venta.
Son las 14:06 y llevo otros 12,4 km desde
Irurzun y hace mucho calor así que descanso un rato en el bar de la gasolinera.
Me tomo una coca cola y un botellín de agua, pagando 3€. Reanudo la marcha a
las 14:17 y por un atajo que sale a la izquierda de la carretera me evito un
tramo de la misma y la curva cerrada que hay para llegar a la entrada de
Lekumberri, final de la etapa de hoy.
La etapa de hoy, de nuevo, se ha hecho un poco
dura pues a los muchos kilómetros sobre asfalto se han sumado las largas
cuestas que he tenido que subir y el tremendo calor que ha hecho. Al llegar a
Lekumberri la temperatura era de 32ºC.
4ª Etapa: 11.09.2014 LEKUMBERRI – TOLOSA 29,5 Km.
Me levanto a las 7:15 y preparo todo para la partida. Desayuno un colacao y madalenas y abono la cuenta, que con el alojamiento, la comida, la cena y el desayuno asciende a 56€.
Paso junto a la abandonada discoteca Malloak y
comienzo el descenso. Ha dejado de llover y me quito el chubasquero.
Pocos metros más adelante entro por la Calle
Mayor en Betelu. Llevo andados 10,1 km y son las 9:37. Es hora de reponer
fuerzas y entro en el bar del Hostal Betelu para comer un pincho de txistorra,
una coca cola y un botellín de agua por lo que pago 4,50€. Sello la Credencial.

Son las 10:00 cuando reanudo la marcha. Paso por
las localidades de Arribe, Arribe-Atallo y Atallu y casi una hora después
atravieso los túneles de la carretera y a las 11:10 paro a descansar en un área
que está a la izquierda de la carretera en el km 30, reanudando la marcha diez
minutos después.

Aquí
paso el puente sobre el río y atravieso el pueblo pasando junto a la Iglesia
parroquial, saliendo más delante de nuevo a la carretera por el puente de
Elbarrena Kalea.
A la entrada del barrio hay un parque a la izquierda
entre el río y la carretera y en una fuente me proveo de agua pues ya hace
bastante calor. Continuando por la carretera GI-2135 y paso por la desaparecida
Papelera del Araxes, llegando al Barrio Usabal a la entrada de Tolosa.
La etapa de hoy se me ha hecho dura pues aparte
de ser toda ella por asfalto, aunque la he comenzado lloviendo, luego ha hecho
mucho calor. Al llegar a Tolosa el termómetro marcaba 29ºC. Además me
me ha salido una ampolla bastante molesta en el pie izquierdo.
5ª Etapa: 12.09.2014 TOLOSA – LOYOLA 27,4 Km.
Después de dormir y desayunar en casa, tomo el tren hasta Tolosa. Comienzo a andar a las 7:50 en la estación de ferrocarril y tomando a la derecha, por Geltoki
Kalea, me dirijo a Araba Hiribidea y luego al barrio de San Esteban.
Al
llegar al cruce con la carretera GI-2634 en Benta Aundi sigo esta por la derecha
y después de pasar bajo las vías del tren de nuevo el cruce a la derecha. Hacia
el km 2 de la carretera comienzo la subida que me llevará al alto de Bidania.
Un
kilómetro después llego al polígono industrial de Albiztur. Continúo por la
carretera hacia Bidegoian y cuando llevo 8km andados llego al alto de Bidania.
Comienzo la bajada y llego a Bidegoian a las 9:35. A partir de aquí tengo dos opciones. Por la derecha son 14 km a Azpeitia por la GI-3740 pasando por Goiatz y por la izquierda 17 km por la GI-2634 pasando por Régil. Opto por la segunda opción. Comienzo de nuevo a subir y a las 9:57 llego al alto de Iturburu.


Comienzo la bajada y llego a Bidegoian a las 9:35. A partir de aquí tengo dos opciones. Por la derecha son 14 km a Azpeitia por la GI-3740 pasando por Goiatz y por la izquierda 17 km por la GI-2634 pasando por Régil. Opto por la segunda opción. Comienzo de nuevo a subir y a las 9:57 llego al alto de Iturburu.
Llevo caminados hoy 16 km. Continúo por la solitaria carreta y cuando llego a la entrada del Vertedero de Lapatx me cruzo con José Luis Leache y Soraluce “Pastas”. Van en bici y responden a mi
saludo pero me da la impresión de que no me han reconocido.
Por fin llego al barrio de Landeta, a la entrada de Azpeitia. Son las 12:07. Al llegar a la rotonda de la GI-631 giro a la izquierda y paso junto a los campos de futbol de Garmendipe.
Después de pasar por encima del bidegorri giro a la izquierda hacia Euskal Herria Kalea y por un caminito bajo al bidegorri. Después de 1,5 km llego delante de la Basílica de Loyola, final de mi Camino.
Son las 12:39 y he caminado en total 146,7 kilómetros en este Camino.
Aquí
termina esta experiencia. Salud a todos.
Por fin llego al barrio de Landeta, a la entrada de Azpeitia. Son las 12:07. Al llegar a la rotonda de la GI-631 giro a la izquierda y paso junto a los campos de futbol de Garmendipe.
Sello la Credencial en la Oficina de Información del Santuario y hago una visita al mismo.
El día de hoy ha comenzada medio nublado pero con 19ºC en el termómetro. Luego se ha aclarado y ha hecho calor pero la última parte de la etapa se anda por zona arbolada y junto al río por la que se hace más llevadera.
Santuario de Loyola. |
GALERÍA FOTOGRÁFICA.
Arribe (Navarra). |
Lizartza (Gipuzkoa). |
Tolosa (Gipuizkoa). |
Errexil (Gipuzkoa). |
Azpeitia (Gipuzkoa). |
Santuario de Loyola. |
El texto y las imágenes son propiedad del autor del blog.
No hay comentarios:
Publicar un comentario