De Calahorra a Santa Cruz de Kampezo.
09.03.2013. Sábado.13ª Etapa: Calahorra - Logroño. 53,4 km.
Comienzo a andar a las 6:10. Está oscuro y con niebla, pero quiero llegar a Logroño. Paso junto al Ayuntamiento, una rotonda y salgo de Calahorra por la carretera a Murillo. Llego a otra rotonda y por una pista asfaltada voy hacia Murillo.

Nada más pasar bajo un canal de agua sigo por la izquierda por una pista de tierra. Cruzo otra vez las vías por un puente y sigo por otra asfaltada junto a la autopista. Comienza a desaparecer la niebla. Cruzo la autopista por debajo y sigo paralela a ella. Llego a la carretera de Villar de Arnedo a Lodosa, la cruzo y sigo por una pista. Cruzo la autopista por un puente, sigo recto y llego a Alcanadre a las 9:51.
Voy a una tienda de fotografía, pues no sé que me ha pasado en la cámara que no he podido hacer fotos con ella. Me miran la cámara y no ven nada, prueban las dos baterías y sigue sin funcionar. Prueban con otra batería y si que funciona. Comprueban entonces las dos baterías y dicen que están descargadas. Ayer a la tarde las puse a cargar y parece que no han funcionado.
Bajo la calle hasta la estación, donde está el albergue y sigo por una pista caminando un largo trecho hasta que llego bajo las vías del tren. Las paso por un paso subterráneo y salgo al cruce de la Ermita de Aradón a las 11:07.
Giro a la derecha y voy por la pista junto a las vías, cruzo las mismas por un paso a nivel y continúo andando entre las vías y el Ebro. Llego a la finca de San Martín de Berberana, donde el año pasado me perdí por el cartel que ponía en la puerta.
Sigo por una pista de tierra hacia una granja y más adelante llego a Arrúbal a las 12:10. He andado treinta y cuatro kilómetros y me encuentro bien. En una tienda compro fruta y me paro a comerla. Descanso un cuarto de hora y reanudo la marcha.
Desde la plaza sigo recto, bajo por un pequeño desnivel y sigo por una pista de tierra todo recto hasta Agoncillo y llego a las 13:38. Rodeo el castillo y llego a la Ermita de Los Dolores. Sigo por una pista asfaltada y cruzo las vías del tren por debajo. Salgo a la carreta N-232 y por la misma llego a Recajo.
Paso las vías del tren por un paso a nivel desmantelado junto a la entrada de la Base Militar y sigo por una pista a la derecha. Paso junto a una urbanización y por una pista llego a Varea.
Subo por un camino otra vez a la N-232 y la sigo por la derecha, cruzando más adelante el río Iregua. Paso dos rotondas y por la Avenida de la Paz llego a la Catedral de Santa María. Son las 16:15. Me dirijo al Albergue, sello la Credencial y me voy a duchar y cambiarme. Me como el resto de la fruta que he comprado en Arrúbal.
Estoy luego un rato con el hospitalero hablando, por cierto no le he preguntado su nombre, que es minusválido. Dice que estamos unos veinte peregrinos y menos dos andaluces y yo, los demás son extranjeros.

10.03.2013. Domingo.14ª Etapa: Logroño - Laguardia. 29,5 km.

Paso la autovía de circunvalación por el paso subterráneo y por el paseo llego al Parque de La Grajera a las 8:57. Paro a desayunar en el bar del parque un colacao y un croissant y me proveo de agua. Continúo el camino a las 9:10. Subo la cuesta de las cruces y paralelo a la autovía paso junto a la fábrica de madera saliendo más adelante a la carreta, la cual cruzo.

Sigo la carretera que más adelante se hace pista y paso un túnel bajo la autopista. Luego junto a la carretera del peaje salgo al cruce de la carreta LR-137 y sigo por ella hasta Fuenmayor por la larga recta de la carretera y llego a las 10:57.
Compro fruta en una tienda del pueblo y por la carretera LR-251 que sale a la derecha de la plaza de la iglesia por una larga recta llego al barrio de la estación de Fuenmayor. Más adelante paso otra vez bajo las vías del tren y llego al puente que cruza el Ebro. Después de tantos kilómetros junto a él, hoy será el último día que lo vea en este Camino y la única vez que lo he cruzado desde que lo hice en Pina de Ebro, hace doscientos cincuenta kilómetros casi.
Cruzo el puente y entro en la Comunidad Autónoma de Euskadi, dejando atrás la de La Rioja. Subo la fuerte pendiente por las escaleras de madera para llegar junto al Ayuntamiento de Lapuebla de la Barca, en Álava, a las 11:40. Sigo por sus calles pasando junto a la Iglesia Parroquial, donde están esperando los fieles para entrar en misa.
Salgo del pueblo por la carretera A3216 y cuando llego al triple Viacrucis de la carretera tomo la pista asfaltada que sale a la izquierda en fuerte ascenso. Luego la pista se vuelve de tierra. Llego junto a la torre de transformación y continúo por la derecha hasta llegar a los restos de una señal del Ministerio de Agricultura, donde giro a la izquierda.


Yo que he estado muchas veces por la zona de Las Viniegras, donde mi cuñada Begoña, en la Venta de Goyo he comido alubias de Anguiano, pero hasta hoy no había oído de las alubias baby de Anguiano, por lo que decido pedirlas. Le tengo que preguntar a mi cuñada si las conoce. Si buenas son las alubias, no digo nada de éstas. Una delicia. De segundo unas chuletillas de cordero y de postre cuajada, que para eso es domingo y como se dice, al séptimo descansó. Aunque el descanso vino después.



11.03.2013. Lunes.15ª Etapa: Laguardia – Santa Cruz de Kampezo. 32 km.
Después de prepararme y de hacerme la cura de las ampollas y protegerlas bien, voy a desayunar a un bar de la plaza. Sello la Credencial en el Ayuntamiento justo cuando están abriendo la puerta y comienzo a andar a las 7:35.
Bajo por la calle Sancho Abarca y bajo al cruce de la carretera de Elvillar. Tomo la carretera que se dirige a La Hoya por la izquierda, paso el cruce que lleva a la bodega Isios dejándolo a la izquierda. Más adelante llego al dolmen de Los Llanos.
Sorpresa, alguien ha marcado parte del Camino Ignaciano con la flecha naranja, pero claro, a la inversa de mi dirección. Más adelante dejo el camino asfaltado y por una pista agrícola continúo dejando a la derecha la población de Elvillar, sin entrar en ella.
Por la misma pista voy ascendiendo. Giro a la derecha en un cruce y salgo a la carretera A-3228 durante dos kilómetros y medio hacia Kripan a donde llego a las 9:50 pero sin entrar en la localidad. En el cruce sigo la carretera A-3220 a la izquierda.
Más adelante tomo un camino a la izquierda que entre campos y un giro grande me lleva a Meano. Aquí vuelvo a entrar en Navarra. Salgo a la carretera otra vez y por la misma llego a Lapoblación a las 11:03. Desde aquí continúo por la carretera NA-7211 pasando el cruce de Aguilar de Codes.
Camino por la carretera NA-7200 donde hay un parque eólico. En una curva cerrada desciendo por un camino a la izquierda que me conduce a Cabredo a donde llego a las 12:08.
A la salida del pueblo tomo una pista a la izquierda que entre campos recién cultivados me lleva hasta Genevilla, último pueblo de Navarra en este Camino. Llego a las 11:33. A partir de aquí vuelvo a seguir por la carretera NA-743 durante tres kilómetros y vuelvo a entrar en Álava.
Otros tres kilómetros más adelante, por la carretera, llego a Santa Cruz de Kampezo a las 13:25. Me quedo a comer en el restaurante La Plaza, muy bien. Llamo a Eli Plazaola para alojarme en la Casa Rural de Ibernalo. Cuando me dirijo andando hacia allí después de comer comienza a lloviznar. Cuando termino de protegerme yo y la mochila, viene Eli con el coche, me recoge y vamos al alojamiento que está junto a la Ermita de Nuestra Señora de Ibernalo. Me alojo en la habitación Istora.
Subo a la habitación, me aseo y descanso. A media tarde llega un norteamericano que viene andando desde Lagrán por el GR-1, para alojarse aquí. También está alojado durante la semana un profesor, con el que estoy un rato conversando. Luego Eli me prepara un bocadillo para cenar y me voy a descansar.
Hoy el día ha estado nublado pero solo han caído unas gotas cuando salía de Laguardia y también cuando salía de comer, otra vez. Más tarde cuando estaba ya en la habitación ha caído un fuerte aguacero.
Las previsiones del tiempo para mañana y los siguientes días no son nada buenas. Se prevé un temporal de nieve. Justo cuando me tocan las etapas más complicadas y duras, pues de aquí al final del Camino es un constante sube y baja pasando varias sierras.
A continuación, un pequeño reportaje fotográfico.
Pulsando sobre las imágenes, aumenta su tamaño.





































Nota: Todas las imágenes son propiedad del autor del blogg.
No hay comentarios:
Publicar un comentario